Producto

Geomallas

Producto

Geomallas

Refuerza, estabiliza y optimiza con nuestras geomallas

Las geomallas son un tipo de geosintético compuesto por una estructura abierta y reticulada de tiras o filamentos que forman una malla. Las aplicaciones de geomallas constituyen una innovadora solución estructural desde un punto de vista técnico, paisajístico y económico, con buen soporte de nuestro departamento de ingeniería y respaldada por múltiples aplicaciones a nivel mundial y nacional en todos los campos de la construcción.
Estos sistemas están diseñados para trabajar como un compuesto estructural suelo-geomalla, que al actuar en forma conjunta generan una estructura más estable.

La geomalla trabaja a trabazón con el agregado o suelo, limitando su desplazamiento horizontal, absorbiendo y distribuyendo los esfuerzos en un área mayor, logrando un incremento de la capacidad de soporte. En suma, el sistema suelo reforzado ofrece
mayor resistencia a las cargas estáticas y dinámicas.

Tipos de Geomallas

  • Uniaxiales, ofrecen alta resistencia en una sola dirección, generalmente longitudinal.
  • Biaxiales, tienen alta resistencia a la tracción en dos direcciones principales (longitudinal y transversal)
  • Multiaxiales de PP (Polipropileno), resistentes a la intemperie, a productos químicos y a la degradación por rayos UV.

Aplicaciones

  • Refuerzo y estabilización de diques y terraplenes.
  • Refuerzo de base y cimentaciones en suelos blandos.
  • Refuerzo de rellenos y suelo en zonas industriales y comerciales.
  • Ampliaciones de plataformas en patios de contenedores y pistas de aterrizaje.
  • Vías pavimentadas y sin pavimentar.
  • Muros de suelo reforzado.
  • Sistema pasivo de protección de caída de piedras.
  • Refuerzo de casas de adobe.
  • Defensas ribereñas y costeras con geogaviones.

Ventajas

01.

Alarga la vida útil de las vías, mejoran significativamente la capacidad del terreno para soportar cargas pesadas (caminos, pistas aéreas y vías férreas), especialmente en suelos blandos o de baja cohesión.

02.

Reduce la aparición de grietas reflejo en repavimentaciones.

03.

Permite pendientes totalmente verticales en muros de suelo reforzado con diferentes tipos de acabados (vegetados, simulando paredes de concreto, bloques decorativos etc.)

04.

Bajo costo en comparación con estructuras tradicionales.

05.

Disminuye los espesores de capas de pavimentos, y con ello los costos de acarreo y movimientos de tierra, haciendo el proyecto más eficiente en términos de costo y sostenibilidad.

06.

Es de fácil transporte, manejo e instalación.

07.

Fáciles de transportar y rápidas de instalar, lo que reduce costos y tiempos en obra.

Solicita más Información

Complete el formulario y pronto nos comunicaremos contigo.






    *Campos obligatorios

    Proyectos de desarrollo integral que transforman ciudades