Producto

Biodigestores Productivos Deltabiogás®

Producto

Biodigestores Productivos Deltabiogás®

Convierte los desechos orgánicos, como estiércol animal, en biogás, biol y biosol; fuente de energía renovable.

Desarrollados para el sector agropecuario. Los biodigestores productivos Deltabiogás son contenedores herméticos donde se realiza el tratamiento de residuos de granjas y establos, convirtiéndolos en recursos como la energía renovable (Biogás) y fertilizantes orgánicos (Biol y Biosol). El Biogás se utiliza como combustible para generar energía eléctrica, luminosa y calorífica.

 

Modelos de Biodigestores

  • MODELO LAGUNA CUBIERTA: Desarrollado para la industria agropecuaria. Son biodigestores de gran volumen, donde se realiza la digestión anaeróbica de todos los residuos orgánicos de una granja o establo y de sus purines, convirtiéndolos en energía renovable y en abono orgánico. Es utilizado en medianas y grandes instalaciones pecuarias. Su instalación permite tratar aguas residuales agropecuarias. El Biogás que produce diariamente es un combustible que reemplaza al diesel, gasolina y al GLP.
  • MODELO TUBULAR PREFABRICADO: Modelo desarrollado para pequeñas unidades rurales. Este biodigestor es pre-fabricado en nuestra planta que cuenta con una tecnología de punta, utilizamos geomembranas de PVC y el sellado se realiza por alta frecuencia (HF), el cual es controlado por nuestro departamento de Aseguramiento de la Calidad. Los biodigestores los entregamos listos para instalar, es hermético y tiene tapas en ambos extremos donde se instalan tuberías, una para la carga, una para salida de Biol y otra para purga o salida de los sólidos que sedimentan, evitando que se colmate el biodigestor.

Característias del Biodigestor

  • Fabricados en geomembrana de PVC / PVC Reforzado de fabricación específica para biodigestores.
  • Con alta protección UV.
  • Es posible instalarlos tanto en climas calurosos, templados o fríos (4,000 msnm).
  • Fabricados en diferentes volúmenes, según las necesidades de cada establecimiento ganadero o avícola.

Ventajas

01.
  • Principalmente por sus ventajas medio ambientales y la salud pública de las granjas, pues controla muy bien la emisión de malos olores, las moscas y la emisión de gases de efecto invernadero (GEI).
02.
  • Evita la contaminación de las fuentes de agua por las aguas residuales no tratadas, ya que las aguas de limpieza de los corrales son vertidas dentro del biodigestor para convertirse en fertilizantes líquidos de alta calidad.
03.
  • Mejora la salud de las familias ya que al cocinar con biogás evita el humo de la leña dentro de la casa, evitando así grandes enfermedades respiratorias y digestivas.
04.
  • El productor agropecuario se apropia de una tecnología sencilla que le produce ingresos extras al transformar residuos orgánicos en energía renovable. Y la fermentación anaeróbica transforma el estiércol de animales en un fertilizante orgánico de mejor calidad que el estiércol mismo; el Biol, rico en fitohormonas.
05.
  • El biofertilizante que se genera con la biodigestión anaeróbica produce mejoras en las tierras agrícolas elevando la productividad de las mismas, y genera utilidades extras a quienes tienen Biol disponible para su venta.
06.
  • La inversión en la compra e instalación de un biodigestor, retorna rápidamente por el ahorro en combustibles derivados del petróleo, y el ahorro en la adquisición de fertilizantes químicos.

Solicita más Información

Complete el formulario y pronto nos comunicaremos contigo.






    *Campos obligatorios

    Proyectos de desarrollo integral que transforman ciudades